Análisis de las condiciones laborales del magisterio ecuatoriano durante la pandemia Analysis of the working conditions of Ecuadorian teachers during the pandemic
Conteúdo do artigo principal
Resumo
El propósito de la investigación es el análisis de las condiciones laborales del magisterio ecuatoriano durante la pandemia. Es significativo por el impacto que tiene en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el estado físico, emocional, económico y social de las y los docentes, de allí la importancia de la investigación. La situación de los profesores se agravó con la pandemia, les impuso el confinamiento y el trabajo virtual, por otra parte, develó las debilidades estructurales del Sistema de Educación, demostró la inoperancia del gobierno y del Ministerio de Educación frente a la problemática educativa. Los resultados confirman que el trabajo virtual ha trastocado la cotidianidad del magisterio, el tiempo en casa se transformó en tiempo de trabajo, por consiguiente, existe sobre carga laboral, insatisfacción con sus salarios, porque además, deben contratar planes de Internet, adquirir equipos electrónicos y asumir el pago de servicios básicos; no participan en la toma de decisiones sobre el proceso educativo; existe acoso burocrático en el trabajo; los medios de comunicación no colaboran con la acción educativa. La situación actual requiere el cambio del modelo educativo con un currículo que aliente la participación real de docentes, estudiantes y padres de familia, lo que implica también la participación ineludible de la instancia estatal en lo administrativo y financiero.